miércoles, 10 de julio de 2013

Filosofando sobre Integrales Imaginarias

Definir La integral compleja en mis propias palabras:   Hay números que no pueden ser definidos en el conjunto de los números reales, por esta necesidad se crearon los números complejos.  En el plano de las variables complejas se pueden integrar una función bajo una curva cerrada u abierta en el plano complejo. Entonces la definición  como yo la veo de la integral en el campo de los números complejos es integral tanto en el plano real (que es el que vemos) como también en el imaginario. 
Identificar sus propiedades: Las propiedades en el campo de los números complejos son similares excepto que hay que integral la parte imaginaria de la función.  La integral en el campo de los números imaginarios es (UnADM, 2013, pág. 8)


Propiedades:(UnADM, 2013, pág. 9)



Dar tres ejemplos donde se aplique la integral compleja en el contexto profesional o social.
La integral compleja se puede usar al diseñar un centro comercial. ¿Cómo?  Gracias a la tecnología de materiales los arquitectos pueden crear diseños más atrevidos pero aún tienen que tomar en cuenta diseñar de acuerdo a como los vientos interactuaran con el edificio.  La integral compleja se usa en el diseño aerodinámico.

http://www.kumargroup.org/images/show/commercial_complex_devassy.jpg

La integral ayuda a devolver la vista a los ciegos. ¿Cómo? Para crear la paleta de colores en una imagen  de una cámara digital se requiere de usar la integral compleja para crear el código digital. (Kawski, pág. 8.a)  Se espera poder conectar el sistema digital al cerebro humano para que pueda procesar imágenes.



La integral compleja ayuda a salvar vidas. ¿Cómo?  Se utiliza en la torre de control aéreo para dirigir el tráfico de aviones utilizando la teoría de control o teoría de los sistemas dinámicos  (Wikipedia, 2013)  (MIT, 2013, pág. Aeronautics and Astronautics).  Hace poco hubo casi una colisión entre dos aviones de pasajeros a tan solo 60 metros de distancia vertical entre ellos...  Lo primero que fue a investigar la FAA fue el programa de computación que utiliza algoritmos de integral compleja (Huff Post New York, 2013).

http://cdn2-b.examiner.com/sites/default/files/styles/large_lightbox/hash/38/26/3826f296ba718aba02a80fbf84664d51.jpg?itok=mtYkUF

Bibliografía

Huff Post New York. (27 de Junio de 2013). Obtenido de http://www.huffingtonpost.com/2013/06/21/jfk-airport-near-miss-new-york_n_3478697.html?utm_hp_ref=new-york
Kawski, M. (s.f.). School of Mathematical & Satistical Science Arizona State University. Obtenido de 8. Complex Analysis: http://math.la.asu.edu/~kawski/MAPLE/commMAPLEindex.html
MIT. (2013). Optimizatio. Obtenido de http://optimization.mit.edu/research.php
UnADM. (2013). Variable Compleja II: Clave 050930830. México D.F.: Dpt. Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología.

Wikipedia. (2013). The Free Encyclopedia. Obtenido de Control Theory: http://en.wikipedia.org/wiki/Control_theory